producto | desde (ctd) | descuento |
---|---|---|
MegaQuinone™ K2-7 60 cápsulas | 4 | -8% |
Es probable que nunca hayas oído hablar de la vitamina K2, pero esta vitamina es posiblemente el suplemento dietético más importante, especialmente porque no se encuentra en cantidades suficientes en la dieta occidental. Tras investigaciones se cree que más de 9 de cada 10 personas pueden estar en riesgo de una deficiencia de vitamina K2.
Tomar un suplemento K2-7 trae enormes beneficios, que incluyen la reducción del riesgo de diabetes, enfermedades cardíacas, cáncer y osteoporosis.
Hoy en día, a menudo no obtenemos suficiente vitamina K2 a través de nuestra dieta. Excepto la vitamina K1, que se encuentra en las verduras de hoja verde como la espinaca y el brócoli. Podemos encontrar vitamina K2-7 en natto, queso fermentado, mantequilla alimentada con pasto y vísceras, pero no en cantidades suficientes. La vitamina K1 permanece principalmente en el hígado mientras que la K2-7 es necesaria en todo el cuerpo. Si bien necesitamos vitamina K1 para la coagulación de la sangre, la vitamina K2 tiene funciones mucho más importantes en el cuerpo. La vitamina K2 activa las proteínas dependientes de vitamina K (VKDP) que no pueden funcionar sin la vitamina K2-7.
Algunas de las primeras pruebas de las cualidades beneficiosas de la vitamina K2 provienen de Japón, donde el consumo de Natto, un producto de soja fermentado naturalmente repleto de K2, es común en el este de Japón pero no en el oeste de Japón. Los investigadores comenzaron a notar que las tasas de osteoporosis, diabetes, demencia senil y enfermedades del corazón eran mucho más bajas en el este de Japón en comparación con el oeste de Japón y, sin duda, mucho más bajas que en Europa y E.U.
Con más de 2000 estudios publicados en los últimos 10 años, los científicos han confirmado que los beneficios para la salud experimentados por los japoneses orientales provienen de este nutriente crucial, la vitamina K2.
Pero hay mucho más sobre la K2, puedes echar un vistazo a este artículo para ver lo que puede hacer por tu piel y continuar con la lectura de esta descripción.
El problema con los suplementos de vitamina K2 es la estabilidad de la K2. MegaQuinone™ es la única vitamina K2 de grado farmacéutico totalmente natural en el mercado con el 100% de potencia garantizada.
K2 - Osteoporosis + Osteopenia
Hay muchos estudios clínicos publicados que muestran que la vitamina K2 detiene la pérdida de densidad mineral ósea, es un gran beneficio para las personas con osteopenia y osteoporosis. De hecho, la vitamina K2 suplementaria se convirtió en un tratamiento de primer nivel en Japón para la osteoporosis. La K2 es un cofactor esencial en la activación de proteínas Gla en el hueso (osteocalcina) y los vasos sanguíneos (proteína Gla de la matriz) lo que significa que la K2 es directamente responsable de garantizar que el calcio en la dieta se deposite de forma segura en los huesos y no en los vasos sanguíneos. Sin suficiente vitamina K2, la osteocalina permanece inactiva y el calcio no está dirigido a crear huesos más fuertes. Si el calcio se complementa con vitamina D, la absorción de calcio aumentará. Esto, en efecto, dará lugar a la calcificación de las arterias llamada aterosclerosis, así como a la calcificación renal. El riesgo de osteopenia y osteoporosis también aumentará.K2 - Corazón
En el Rotterdam Vitamin K2 Study, 4807 personas fueron seguidas durante un período de más de 10 años. Los sujetos que recibieron una dosis mínima de vitamina K2 en forma de suplementos mostraron un 50% menos de riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular. Incluso la suplementación mínima con K2 disminuyó la mortalidad por todas las causas en un 25%.Sin suficiente K2, la osteocalcina y la MPG infracarboxiladas conducen a una mayor calcificación coronaria y enfermedad cardiovascular.Más de 25 estudios publicados confirman que la vitamina K2 puede prevenir la calcificación arterial y que las deficiencias se correlacionan con el aumento de la calcificación arterial. Devolver los niveles de K2 a lo normal revierte la calcificación arterial, especialmente en dosis prescriptivas.K2 - Cáncer
Más de 40 estudios publicados han demostrado el importante papel de la vitamina K2 contra el cáncer. Se ha demostrado que la vitamina K2 induce la apoptosis in vitro con células de leucemia y reduce el riesgo de cáncer de próstata y de hígado. El estudio EPIC-Heidelberg sobre suplementos de K2 y cáncer de próstata (24,340 sujetos) encontró una asociación inversa entre la ingesta de menaquinonas y el cáncer de próstata. También se calculó que la vitamina K2 podía reducir la incidencia de cáncer de próstata en un 30%. En un estudio en el Journal of the American Medical Association, los pacientes infectados con hepatitis B o C (y por lo tanto con un riesgo mucho mayor de desarrollar cáncer de hígado) recibieron un suplemento de K2. Menos del 10% de los que recibieron el suplemento desarrollaron cáncer de hígado, mientras que el grupo placebo desarrolló cáncer a una tasa asombrosa de 47%.K2 - Diabetes
Las tasas de diabetes y prediabetes están aumentando drásticamente. Más de una docena de estudios publicados han demostrado que la K2 protege contra el desarrollo de la diabetes tipo 2, y solo cuatro semanas de suplementos de K2 aumentan la sensibilidad a la insulina.La deficiencia de vitamina D es muy común en nuestra sociedad, al igual que lo es las dosis altas de suplementos de vitamina D3 para corregir estas deficiencias. ¿Pero qué ocurre cuando se toman dosis altas de vitamina D3 de forma regular? Como vitamina liposoluble, la vitamina D3 se puede acumular en los tejidos, promoviendo toxicidad producida por la vitamina D.
Puesto que la vitamina D mejora la absorción intestinal del calcio, demasiada vitamina D puede causar hipercalcemia y calcificación de las arterias, riñones y otros órganos.
Tienes que asegurarte de que el calcio que absorbes llega a tus huesos, en lugar de acabar en tus arterias y órganos.
La osteocalcina es una de las proteínas activadas por la vitamina K2. Extrae calcio de la sangre y lo utiliza para crear hueso. La vitamina D dispara la liberación de la versión inactiva de la osteocalcina que luego necesita vitamina K2 para retirar el calcio de la sangre y añadirlo al hueso.
Las dosis altas de suplementación de vitamina D combinadas con una deficiencia de vitamina K2 (cosa muy común) lleva a un aumento en los niveles de osteocalcina inactiva y como resultado un aumento de la calcificación en las arterias y tejidos.
Los niveles altos de osteocalcina no carboxilada o infracarboxilada aumentarán el riesgo de padecer osteopenia, osteoporosis y aterosclerosis.
El microbiólogo Kiran Krishnan, Chief Science Officer en Physicians Exclusive, los fabricantes del revolucionario probiótico MegasporeBiotic™ y MegaQuinone™, ha participado en un estudio en la University of North Texas que mostró que la vitamina K2 suplementaria aumenta el gasto cardíaco (el volumen de sangre bombeado con cada latido) en un 12% en el transcurso de varias semanas. Para poner esto en perspectiva, se tardarían meses de entrenamiento deportivo para igualar este tipo de gasto cardíaco mejorado. Para un deportista profesional, esto supondría 160 litros más de sangre oxigenada que circulan en el cuerpo en una hora de entrenamiento.
El aumento de gasto cardíaco es uno de los principales beneficios del ejercicio habitual. Este 12% podría suponer una gran diferencia para aquellos con problemas de circulación, y/o deportistas profesionales que buscan mejorar su rendimiento. Independientemente de los objetivos deportivos, mejorar la función cardiovascular es un punto muy positivo.
¿Cómo o por qué podemos ver este beneficio? Se piensa que la vitamina K2 juega un papel en la contracción muscular, y esto podría explicar por qué también se ha visto que es útil para aquellas personas que tienen calambres, síndrome de las piernas inquietas, y otros problemas relacionados con los nervios y músculos.
Empezamos a perder densidad ósea alrededor de los 25-30 años. Está claro que podemos ralentizar esta pérdida a través de nuestra alimentación, estilo de vida y suplementación. Pero la realidad es que es algo inevitable. Por ello es tan importante nuestra densidad ósea a esa edad, justo antes de que comencemos a perder, para poder determinar nuestra densidad durante el el resto de nuestra vida.
Los huesos de los niños se regeneran a unas tasas unas 8 veces mayores que los adultos. Están creciendo, sus huesos aumentan en densidad y por ello es tan importante la utilización del calcio y la vitamina K2. Lo malo es que la mayoría de los niños llevan una alimentación bastante carente en todos los sentidos. No existen tantos estudios en niños, pero sí existen pruebas de que los niños con una ingesta suficiente de vitamina K2 en su dieta o en forma de suplemento desarrollan huesos más fuertes y una masa ósea máxima más elevada, y experimentan menos fracturas.
La vitamina K2 también es fundamental para el desarrollo cerebral y la salud del sistema nervioso. Si echas un vistazo a las fuentes alimentarias más comunes de vitamina K2 en el artículo que te pasé antes, verás que la mayoría de los niños no suelen comer estos alimentos en abundancia.
No hay edad mínima, los niños pueden tomar la dosis completa, aunque se puede reducir a la mitad si no os sentís cómodos con ello.
Los japoneses que consumen mayores cantidades de menaquinonas muestran bienestar en: balance de azúcar en sangre, salud ósea, cognitiva y cardiovascular.
Un ensayo clínico de la Universidad del Norte de Texas informó que la suplementación de 8 semanas con megaquinona (vitamina K2) resultó en un aumento significativo del 12% en el gasto cardíaco máximo (p <0.031). El aumento del 12% en el gasto cardíaco máximo después de solo 8 semanas de suplementación se tradujo en cambios que generalmente se ven solo después de 6 a 9 meses de ejercicio de resistencia.
La ingesta diaria promedio en el oeste es de 15 mcg por día, muy por debajo del nivel requerido para carboxilar proteínas que conducen a osteoporosis, enfermedad cardiovascular y enfermedad neurológica. Un estudio de 2012, que tuvo como objetivo determinar la dosis efectiva de K2, probó un rango de dosificación de 10 mcg a 360 mcg. Los autores del estudio encontraron que solo las dos dosis más altas (180 y 360 mcg) eran suficientes para obtener todos los beneficios de la vitamina K2 y que la dosis más alta era mensurablemente la más beneficiosa. La dosis de 300+ mcg sería la dosis más potente en el mercado, y refleja el consumo promedio de K2 en las poblaciones del este de Japón, una dosis que ha demostrado ser muy efectiva en la prevención de la enfermedad.
Dado el hecho de que casi todos en el mundo occidental son subclínicamente deficientes en K2, como se describió en un estudio publicado, esta deficiencia tiene un amplio alcance de influencia en la salud humana y su longevidad. Complementar con la dosis óptima es primordial para rescatar de años de deficiencia de vitamina K2 y para reducir el riesgo de las enfermedades crónicas más comunes.
Los suplementos de K2 sintéticos actúan de manera muy diferente en el cuerpo.
Elije solo un suplemento de K2 que no sea de soja, de fuente natural.
La fórmula MegaQuinone™ proporciona de forma exclusiva la dosis óptima de 320 mcg de la vitamina K2-MK7 natural más eficaz, junto con los tres cofactores más esenciales de magnesio, zinc y boro para ayudar a la absorción, y K1 como un importante ingrediente de soporte. En conjunto, esta formulación se distingue de todas las demás.
Después de un estudio en profundidad y pruebas cuidadosas, los investigadores eligieron MenaquinGold® vitamina K2 como el ingrediente principal para la mezcla patentada MegaQuinone™.
MenaquinGold® es una fuente de K2-7 que no es de soja, de grado farmacéutico, y se seleccionó por varias razones importantes:
MegaQuinone™ es la vitamina K2 de mayor potencia en el mercado
DOSIFICACIÓN RECOMENDADA |
2 cápsulas al día |
Cuando se trata de recomendaciones de dosificación, una suplementación de 320 mcg/día de vitamina K2-7 ha demostrado una carboxilación de proteínas del 97%. Esta dosificación puede aumentar el gasto cardíaco, reducir la neuropatía e influir positivamente en la producción de energía mitocondrial. Además, se necesitan cofactores para la vitamina K2 y son magnesio, zinc y boro. Todos ellos están incluidos en MegaQuinone™.
Vitamina K2 (como menaquin-7) Menaquin Gold * , 320mcg, (valor diario no establecido) Vitamina K1 (como filoquinona) , 200mcg, 220% (% valor diario) Magnesio (como citrato de magnesio, malato y glicinato) , 400 mg, 100% (% valor diario) Gluconato de zinc , 30 mg, 200% (% de valor diario) Boro (como quelato de aminoácido) , 80 mcg, 400% (% valor diario) |
MegaQuinone™ K-7 esta fabricado por Physician's Exclusive/Microbiome Labs, los fabricantes de MegaSporeBiotic™.
La vitamina K2 no tiene ninguna contraindicación. El producto contiene K1, 90 microgramos (cantidad justa para que el hígado esté satisfecho y no acapare la K2).
Normalmente esa cantidad no da problema pero si estás con terapia anticoagulante habla con tu médico.
No hay comentarios de clientes por ahora.
Escribe tu opinión
* Campos obligatorios
Anular total